Escritorios Virtuales PDI


Introducción

Llamamos escritorios virtuales a ordenadores virtualizados, en nuestro caso con sistema operativo Windows10. El hecho de ser virtuales indican que no están ligados a un lugar físico, sino que son accesibles vía web desde cualquier ordenador que tenga conexión a internet.

 El objetivo es aligerar las aulas de informática y hacer más sencilla la actualización e incorporación de nuevas aplicaciones. 

Ventajas de su uso:

  • Se pueden ejecutar desde cualquier máquina, aunque sea muy limitada. El desempeño de la máquina virtual no depende de la máquina desde la que nos conectamos.
  • Se puede acceder desde cualquier sitio siempre y cuando tengamos conexión a internet.
  • Pueden acceder tanto profesores como alumnos, en cualquier momento y en cualquier lugar. La única limitación será la disponibilidad de escritorios en el momento de la conexión, puesto que hay un nº limitado de escritorios virtuales. Los profesores siempre tienen prioridad sobre los alumnos.
  • Su uso es prioritario en las aulas de informática. De hecho, no hará falta hacer ningún tipo de reserva para su uso en las aulas y se restringirá el acceso desde cualquier otro sitio en horario lectivo. Fuera de este horario, se podrán usar y hacer reservas como hasta ahora

Acceso al Portal

El acceso al portal se realiza a través del navegador y la URL https://ev.upct.es

Se recomienda el uso de Google Chrome.

La autenticación se redireccionará al PAU de la UPCT.

Una vez ha iniciado sesión verá los escritorios disponibles. Es necesario que tenga instalado el cliente Citrix, “Citrix Workspace App”.

Instalación cliente Citrix

La primera vez que accede al portal este le indicará que necesita el cliente “Citrix Workspace App”. Si ya lo tiene instalado debe pulsar el botón “Ya lo tengo instalado”. Si no,  pulse "Descargar.

  • Al pulsar descargar le aparecerán la página de descarga. Descargue la que está marcada en rojo. Pulse "Download File" y "Aceptar licencia". 

  • Ejecute el archivo    y le aparecerán las siguientes pantallas de instalación: 

  • Pulse continuar en las siguientes pantallas:

  • No marque ninguna opción (puede aparecer alguna opción más) y pulse 'Instalar'.
     

  • Cierre la última ventana que aparece, pulsando el la X de la esquina superior derecha, sin rellenar nada.
     

 

Una vez el usuario lo instale aparecerá la pantalla de inicio del portal donde verá los distintos módulos que tenga en su portal.

Si tuviera problemas para descargar el cliente “Citrix Workspace App” también puede realizar su descarga desde el siguiente enlace:

https://www.citrix.com/es-es/downloads/workspace-app/

En esta página nos podemos descargar el cliente para Windows, Mac, Linux y otros sistemas.

Una vez instalado no tiene que volver a pulsar en citrix. Se queda en segundo plano y se ejecutará automáticamente cuando arranque un escritorio virtual a través del portal.